Mostrando las entradas con la etiqueta fiebre porcina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fiebre porcina. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2009

Se jodió la cosa: Morakot + porcina+ política





¿Atacando por la retaguardia? Eso no es espíritu deportivo. (Inundaciones por un lado, H1N1 del otro).

Entro como se dice, cuando estábamos en nuestro peor momento, y atacando precisamente los militares, que eran los que estaban ayudando más. Ahora ya llegó a los campos de refugio para los damnificados de Morakot.
Lo interesante es que empezó poquito a poquito, los casos los pescaban en el aeropuerto, principalmente la gente que viajaba. En eso, al comenzar las vacaciones de verano en Estados Unidos, regresaron lo miles de estudiantes universitarios taiwaneses que están allá... y se esparció un poco la vara. El primer contagio masivo se dio en un retiro espiritual, más de 80 jóvenes contagiados.

Ya no se había oído hablar mucho del asunto, hasta la prensa empezó a hacer preguntas incómodas a los funcionarios gubernamentales, sobre las medidas de prevención de epidemias en las áreas de desastre por Morakot. Estamos hablando de que las aguas no han cedido en muchas localidades, que siguen hasta hoy inundadas. Imagínese cómo está esa agua estancada. Además de que obviamente, hay miles sin agua potable.

En esa agua flotan millones de cadáveres de cerdos, patos, pollos, animales domésticos de toda especie... y gente. Gente enterrada entre el lodo y las piedras, pedazos de gente hallados contra los puentes...Horroroso.

Eso sin mencionar el hacinamiento en escuelas, templos, campos militares, y simples tiendas de campaña, de la gente que huyó descalza entre piedras y lodo y palos. Ya se han dado por lo menos dos muertos por infecciones bacteriales, y recientemente un brote de leptospirosis. Pero me estoy adelantando al cuento.

Los militares no habían querido decirlo, pero si bien antes habían tendido casos esporádicos en las barracas, ahora había grupos de soldados de los que estaban limpiando en las zonas afectadas. Esto complica el asunto de las cuarentenas o aislamiento de casos para evitar propagación masiva, y pone un tono aún más urgente a las labores de reubicación de pueblos enteros.

Por el momento, el ministro de Salud ha llamado a la calma, y explicó que las predicciones de “expertos” diciendo que tendríamos de cinco a diez mil muertos, con un 0,1 por ciento de fatalidades, se basa en que se enfermen 30 mil gentes por 200 semanas... O sea.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Que no panda el cúnico

1. Hay que poner las cosas en perspectiva:

In Africa, malaria kills more than 3,000 children a day; in South Africa,
HIV/AIDS has taken 2.8 million people and infected 5.3 million more. Every day
in India, 1,000 people succumb to tuberculosis. Those are just the big diseases.
According to the United Nations, a recent cholera outbreak killed nearly 4,000
Zimbabweans and infected 80,000, while in India diarrheal diseases kill an
estimated 600,000 children under 5 every year.

TIME
magazine


En Africa, la malaria mata más de tres mil niños al día; en Sudáfrica, el HIV/SIDA ha acabado con 2,8 millones de personas y ha infectado 53 millones más. Cada día en India, mil personas fallecen por tuberculosis. Y éstas son solamente las enfermedades principales. Según las Naciones Unidas, un reciente brote de cólera mató cerca de cuatro mil Zimbabweanos e infectó a 80 mil; mientras que en India las enfermedades diarreicas matan aproximadamente a 600 mil niños menores de 5 años cada año.

2. Las muertes han sido causadas por factores externos aunados a la gripe, igual o en menor grado que la gripe estacional corriente de todos los años. Si no lo ha en años anteriores, es por falta de atención, no por ser menor la gravedad. Y son, al menos en EE. UU., 36 mil muertos al año de gripe corriente.

Tanto el bebé fallecido como la mujer en Texas tenían problemas de salud graves antes de contraer la AH1N1.

The Texas Department of State Health Services announced this afternoon that
a woman from Cameron County, the southernmost county in the state, died earlier
this week after contracting swine flu. It said she had "chronic underlying
health conditions" but did not elaborate or provide any other details on the
woman.
The department said the fatality was "the first death of a Texas
resident with H1N1 flu." A toddler from Mexico, who also had underlying health problems, died from the
illness last week in a Houston hospital. He is listed as the first fatality in
the United States from the current swine flu outbreak
Earlier, the government reported that the number of confirmed swine flu
cases across the nation now exceeds 400 in 38 states, and officials repeated
warnings that the illness -- while no more severe than seasonal influenza so far
-- is likely to spread over the days and weeks ahead.
Washington
Post


El Departamento de servicios de salud estatales en Texas anunció esta tarde que una mujer del condado de Cameron, el más sureño del estado, falleció tras contraer la fiebre porcina. Dijo que la mujer sufría de “condiciones crónicas de salud subyacentes”, sin especificar...Un bebé de Mexico, que también tenía problemas de salud, falleció...

..los funcionarios advirtieron que la enfermedad, si bien tan severa como la influenza estacional, puede extenderse en las semanas venideras.


3. Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no alumbre.

Why the lower level of
concern?
• Initial alarm over
swine flu deaths among healthy young people in Mexico has waned as investigation
has turned up large numbers of relatively mild flu cases in
Mexico.
• The H1N1 swine flu
has been relatively mild in the U.S. -- about as severe as seasonal
flu.
• Virus experts find
that the current H1N1 swine flu lacks the virulence factors linked to severe
illness in previous flu pandemics.
WebMD

Porque menor preocupación?
* la larma ha sido reducida al hallar casos menos severos
*la influenza ha sido relativamente leve en EE. UU.
*los expertos afirman que este virus carece de los factores virulentos aunados a enfermedades serias en previas pandemias de gripe

Y del PAIS

La respuesta a la insistente pregunta de por qué hay muertes en México y no (o
casi) en los otros países afectados, dejando aparte la obviedad de que la
cantidad de casos presentados en México es incomparablemente mayor que en
cualquier otra parte, puede estar en las palabras de un médico que tuvo que
lidiar con la gripe española en 1918-1919. Escribía el doctor Ángel Sánchez de
Val en su obra La septicemia gripal (Cartagena, 1919): "Los hechos han
demostrado que la mortalidad de esta enfermedad es principalmente una cuestión
de asistencia médica y de medios económicos. En pueblos donde la epidemia hacía
estragos... ha bastado la llegada de nuevos médicos... (y) algunos miles de
pesetas... para que inmediatamente haya cambiado el aspecto de la enfermedad,
haya renacido la confianza y disminuido el porcentaje de casos graves y
mortales". ¿Otra similitud más entre esta gripe y la de 1918.

lunes, 4 de mayo de 2009

Cosas y casos de la fiebre porcina

¿Cómo podemos explicarle al país que, ante una fase 5 de pandemia, el Ministerio
de Salud aún no ve necesario cerrar escuelas, fronteras o cancelar actividades
de concentración masiva?

La Nacion, 2 de agosto de 2009


Que los hechos nunca se atraviesen en el camino de la ¨noticia¨:.. Mi amorsh, revise sus datos, no existe eso de pandemia categoría 5 -eso sí suena a plaga de Egipto- sino que eso significa que existe una alta posibilidad de una epidemia en varios países. Y que yo sepa, tenemos pandemia de SIDA, enterovirus, tuberculosis resistente a los antibióticos, egoísmo, infidelidad, etc. y no se han cerrado escuelas ni trabajos.

Lo que México está haciendo ahora es una medida que se sugirió acá para lo del SARS. Se supone que si el tiempo de incubación es, digamos, 5 días, con que todos nos quedemos queditos 10 días ya se corta mucho la transmisión de persona a persona. En un lugar superpoblado esto es muy razonable, y en el caso del SARS, aunque se pidió a gritos, no se realizó por el costo económico, no tanto actual, sino la idea que le coge la gente después. Veamos:

Forty-nine Mexican nationals were being held in isolation in different parts of
China yesterday even though they showed no symptoms of swine flu, Mexican
diplomats in Beijing said.
The group included 10 people at a hotel near
Beijing’s airport, about 30 at a Shanghai hotel and six at a hotel in the
southern city of Guangzhou, an official at the embassy said. In Beijing, Mexican
Ambassador Jorge Guajardo was able, after a standoff with a Chinese official, to
enter the Beijing Guomen Hotel, where the 10 were being kept, but he was not
allowed to meet them. “We are objecting to the fact that they are holding
Mexicans in isolation for the fear that they might have the flu virus, even
though they have no signs of having the flu virus,”
Guajardo told reporters.
Several of the people held in isolation in China had no connection with a flight
from Mexico to Shanghai on which a Mexican man who was later confirmed to be
infected with the deadly virus had traveled, the ambassador said. “There are
people here who arrived on a plane from Newark on Continental Airlines. There
are other people who arrived from Los Angeles that are being quarantined,” he
said. At least 19 people have died from the multi-strain flu in Mexico, and
human cases have been confirmed in Asia, Europe and the Americas. The WHO has
reported at least 658 cases in 16 countries. “We have a consular right … to look
after our citizens here and that’s the reason I’m at this hotel, to make sure
the Mexicans they have here are being treated well. We have reports that that’s
not necessarily the case in Beijing,” Guajardo said.

Taipei Times, 4 de agosto de 2009


Básicamente, en China están encerrando a todos los mexicanos, aunque vengan de Tikmuktu, donde no hay fiebre porcina. Hasta al embajador se le pusieron espesos. Eso de un país donde no avisaron del SARS hasta que los muertos llegaron a las cuatro cifras...

Y en cuanto al caso de Marta y su crucifixión, pues les cuento que en TV de todo Asia mostraron la foto y el nombre del “supuesto” enfermo en Hong Kong. Me veo peor yo. Si hasta pusieron el video de su llegada al Aeropuerto Chep Lok. Ahora tienen un hotel entero en el Miracle Mile con todos adentro en cuarentena... Claro, en HK se cumple eso de once burned, twice shy,; o sea, después del SARS y la fiebre aviar, ahora hasta un orzuelo los espanta.

Conste que la misma persona a cargo del desmadre en HK con el SARS es ahora directora del OMS. Ahí sí, Dios nos coja confesados.
EDIT:
Por favor leer esto.

viernes, 1 de mayo de 2009

Nuevas mascarillas




Y fuera de vara: acá, cuando se acabaron las mascarillas, una fábrica de brassiers ofreció las copas individuales, con los tirantes a los lados, como alternativa.

jueves, 30 de abril de 2009

Sobre la fiebre porcina: El que quiera oír, que oiga

When you are scared but shouldn't be, it's called panic. When you aren't scared but should be, it's called ignorance. People should neither panic nor be ignorant."
— Yeh Ching-chuan, department of health minister

Cuando se tiene temor, pero no debería, se llama pánico. Cuando no se tiene miedo, pero debería, se llama ignorancia. No debemos dejarnos llevar por el pánico ni ser ignorantes.

Yeh Ching-chuan, ministro de Salud, Taiwan